Historia de Ana y JuanPa
La familia Mucharraz Ayala esta conformada por seis integrantes: los padres, Gonzalo y Ana, y sus 4 hijos: Ana María, Gonzalo, Juan Pablo y Mariana.
La vida le ha puesto situaciones muy complejas de superar, ya que 2 de sus hijos padecen enfermedades crónicas, además de esto, en ambos casos la suma asegurada ya alcanzó su límite para cubrir los gastos médicos.
La vida les ha puesto retos difíciles de superar. Ana María que es una joven de 16 años buena, sencilla, estudiosa, creativa, sensible y que ama escribir, se está enfrentando al Lupus en el Sistema Nervioso Central, desde octubre del 2014, su tratamiento principal es la quimioterapia, ya que su cuerpo no respondió positivamente al tratamiento tradicional de Lupus. Derivado del tratamiento, Ana tiene ahora vasculitis y su mejoría ha sido muy lenta y complicada. Se ha enfrentado a no poder comer ya que su estómago no retiene alimento excepto una fórmula láctea, la cual consume diariamente como único alimento. A lo largo de este año Ana ha tenido altas y bajas, y gracias al apoyo espiritual y económico, está recibiendo el tratamiento con el que va saliendo adelante, con mejoras medianamente significativas.
![](https://static.wixstatic.com/media/8fef3c_864d68c62cab4803a16987f66fa9f9ea.jpg/v1/crop/x_5,y_0,w_489,h_514/fill/w_300,h_316,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/8fef3c_864d68c62cab4803a16987f66fa9f9ea.jpg)
Por otro lado Juan Pablo, un joven decidido, rebelde, activo y apasionado por la política, tuvo la mala experiencia en Estados Unidos, de haber sido picado por una garrapata, durante enero del 2015, por lo que adquirió la enfermedad de Lyme, la cual se manifestó el mes de abril del mismo año. El único síntoma visible del piquete es una roncha característica que solo aparecía en el momento de bañarse. Juan Pablo se deterioró rápidamente, tuvo una parálisis en el estomago la cual se extendió a todo el cuerpo. Estuvo hospitalizado durante un mes en el que iniciaron el tratamiento con antibióticos por vía oral. Regresó dos semanas a la casa y empeoró rápidamente por lo que fue necesario internarlo nuevamente, tuvieron que ponerle un catéter para pasarle antibióticos con mayor potencia y uno especial para la enfermedad, el cual hay que importar mensualmente de Estados Unidos. A lo largo de este año Juan Pablo ha tenido una mejoría ya que gracias al tratamiento ha recuperado la movilidad facial y el habla.
Decidieron hacerles el trasplante de Médula Ósea, para que mejorarán su estado de salud de forma significativa. Éste se realizó el día 2 de marzo del año en curso y para que puedan concluir con el tratamiento que el trasplante implica aún falta un año de medicamentos, revisiones, terapias, etc.… El costo semanal de éstos es de 5,000 USD.
Para los padres ha sido difícil ver a sus hijos en esta situación, conectados día tras día, con medicamentos y tratamientos, ver cómo se han ido debilitando y perdiendo ese brillo de vida característico de la juventud. Les llena de impotencia saber que la vida de ellos depende, en gran parte, de los recursos económicos con los que cuenten para pagar sus medicinas, doctores, cirugías, tratamientos, etc.
Esta familia permanece unida ante este gran reto. Gonzalo y Mariana, hermanos de Ana y JuanPa, brindan todo el apoyo que pueden a la familia para que salgan adelante de esta difícil situación. Se muestran siempre dispuestos y al pendiente de lo que puedan necesitar sus hermanos.
Hoy, estamos pidiendo tu ayuda para que esta familia alcance la oportunidad de vivir mejor y sólo contigo será posible. ¡Abre el corazón!
Ayudanos a llegar a la meta.
Con tú granito de arena lo lograremos.
Un peso sí cuenta.
TODO POR ANA Y JP